Catéter de Puerto para quimioterapia
Información sobre Catéteres
Al igual que otros medicamentos se pueden administrar de diferentes formas, lo mismo sucede con la quimioterapia. Las personas con cáncer a veces necesitan que se les coloque un catéter. La finalidad de esto es para que pueda recibir los medicamentos directo al torrente sanguíneo a través de una vena (intravenoso). Estos catéteres pueden estar por debajo de la piel o afuera.
Tipos de catéteres
Un Catéter es un tubo delgado y flexible que el médico introduce en una vena grande, la mayoría de las veces se coloca en el pecho. Algunos catéteres se mantienen puestos hasta terminar toda la quimioterapia. Hay varios tipos de catéteres pero existen 2 categorías principales: por afuera de la piel (externos) o por debajo de la piel (subcutáneos).
- Externos:
- Subcutáneos:
Cuidados de su catéter o puerto.
Su médico le dará instrucciones detalladas de cómo cuidar su dispositivo de acceso venoso central. Para disminuir el riesgo de adquirir una infección:
- Siga las instrucciones de su médico
- Mantenga el catéter limpio y seco, lávese las manos antes de tocarlo.
- Llame a su médico inmediatamente si nota cualquiera de los siguientes síntomas, ya que pueden ser un signo de infección:
o Enrojecimiento.
o Inflamación.
o Dolor o molestia.
o Cualquier tipo de secreción (incluyendo pus)
Sigan a @cardiovascularonline Dra. Vanessa Zambrano. Para el cuidado de tus piernas, tu corazón, osea tu salud!!!