¡¡Camina 30 Minutos todos los días!!

Clínica Sucre, Av. La Limpia No 61-31, Maracaibo,Zulia, VENEZUELA
+58 414 9630380

Catéter para Quimioterapia

Catéter de Puerto para quimioterapia 

Información sobre Catéteres

Al igual que otros medicamentos se pueden administrar de diferentes formas, lo mismo sucede con la quimioterapia. Las personas con cáncer a veces necesitan que se les coloque un catéter. La finalidad de esto es para que pueda recibir los medicamentos directo al torrente sanguíneo a través de una vena (intravenoso). Estos catéteres pueden estar por debajo de la piel o afuera.

Tipos de catéteres

Un Catéter es un tubo delgado y flexible que el médico introduce en una vena grande, la mayoría de las veces se coloca en el pecho. Algunos catéteres se mantienen puestos hasta terminar toda la quimioterapia. Hay varios tipos de catéteres pero existen 2 categorías principales: por afuera de la piel (externos) o por debajo de la piel (subcutáneos).

  • Externos:
Un extremo de un tubo de plástico, flexible y delgado se inserta en una vena de gran calibre. El otro extremo sale por la piel, que es por donde se administran los medicamentos.
  • Subcutáneos:
El tubo se inserta por debajo de la piel en su totalidad, a este catéter comúnmente se le llama port-a-cath.  Usualmente son colocados en el pecho pero también se pueden colocar en el brazo.  Si tiene este tipo de catéter, puede que esté conectado a un pequeño disco de metal o de plástico llamado puerto, que también se coloca por debajo de la piel. La enfermera puede insertar una aguja en el puerto para administrarle la quimioterapia. La aguja a veces se deja puesta para quimioterapias que duran más de un día.

cateter-cuidados.jpeg

Cuidados de su catéter o puerto.

Su médico le dará instrucciones detalladas de cómo cuidar su dispositivo de acceso venoso central. Para disminuir el riesgo de adquirir una infección:

  •  Siga las instrucciones de su médico
  • Mantenga el catéter limpio y seco, lávese las manos antes de tocarlo.
  • Llame a su médico inmediatamente si  nota cualquiera de los siguientes síntomas, ya que pueden ser un signo de infección:

          o   Enrojecimiento.

          o   Inflamación.

          o   Dolor o molestia.

          o   Cualquier tipo de secreción (incluyendo pus)

Reservorio-en-piel-228x300.png

Un comentario en «Catéter para Quimioterapia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *